Presentaciones Nea
DÍA 1
Módulo I: Ordenamiento territorial
Cultura y Ciudadanía Activa. Mariana Leconte, Universidad Nacional del Nordeste – IIGHI CONICET. |
Descargar |
Módulo II: Recursos Navegables
El territorio inteligente. Ramiro Baez, i-BC SRL Empresa de cartografía y GIS, Misiones. |
Descargar |
Corredores Multimodales para el desarrollo complementario. Leonardo Cabrera, Instituto Portuario de Entre Ríos, Entre Ríos. |
Descargar |
Repensar el puerto de Barranqueras. Jorge Pilar, UNNE, Chaco. |
Descargar |
La hidrovía Paraguay-Paraná: una visión paraguaya. Manuel Royg Benítez, Paraguay. |
Descargar |
Hidrovía y transporte fluvial Oscar Orfeo, CECOAL CONICET-UNNE, Corrientes. |
Descargar |
Módulo III: Prácticas sustentables en el NEA
La biorrefinería como ejemplo de producción sustentable en los sectores arrocero y forestal. Cristina Area, Instituto de Materiales de Misiones CONICET – UNAM. |
Descargar |
Módulo IV: Potencialidades del sector agro-forestal en el NEA
Módulo V: Bioenergías
Relevamiento de plantas de biogás en Argentina. Carlos Cousido, INTI. |
Descargar |
Módulos Paralelos: Ecoturismo
ECOTURISMO EN EL MARCO DE LA BIOECONOMIA
Ecoturismo en le marco de la Bioeconomía. Sergio Flinta, Senador de la Provincia de Corrientes. |
Descargar |